
La entrega de la marca territorio a 29 empresas e instituciones de la provincia se concretó en el exposición de Economía del Conocimiento de Tucumán.
En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 -la exposición de Economía del Conocimiento de Tucumán- 29 empresas e instituciones locales recibieron Marca Tucumán, el sello provincial que administra el IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo).
El acto, que reunió a referentes del sector productivo, académico y de servicios, destacó la importancia de contar con la marca territorio que identifica a los productos tucumanos en mercados locales, nacionales e internacionales. La Marca Tucumán certifica la procedencia local y respalda la calidad de bienes y servicios, convirtiéndose en una herramienta estratégica de posicionamiento y de competitividad.
Las firmas e instituciones distinguidas provienen de rubros diversos como tecnología, industrias creativas, salud y cultura, entre otros. Durante la ceremonia, autoridades provinciales remarcaron el compromiso de continuar impulsando políticas que promuevan la internacionalización y el valor agregado en la producción local. En este sentido, resaltaron el papel de la Marca Tucumán como un activo potenciar la inserción de las empresas en cadenas globales de valor.
Con esta nueva entrega, ya son más de 500 las compañías e instituciones que cuenta con la marca provincia. El objetivo de esta herramienta de promoción es fortalecer la visibilidad de la provincia y su identidad. Las empresas y organizaciones que recibieron el sello de distinción provincial fueron las siguientes:
-Instituto Stok
Con 30 años de trayectoria, la institución de otorrinolaringología es referente en el país y el exterior. Creó espacios de docencia en la USP-T y es la primera residencia privada avalada por el Siprosa. Destacamos a sus fundadores: el Dr. Victorio Stok, pionero en el hospital público, y la Dra. María Antonia Gandur, primera cirujana otorrinolaringóloga de América.
–Stancanelli Climatización
Es una empresa con más de 15 años de experiencia en el rubro de la climatización. Se especializa en diseñar sistemas de climatización que se adapten a las necesidades de sus clientes a toda escala. Trabaja en el mantenimiento de los sistemas de climatización de Aeropuertos Argentina 2000, entre otras compañías de gran trayectoria. Además, comercializa equipos y ofrece asesoramiento al público en general mediante su red de locales comerciales.
-Fundemi
Esta fundación brinda apoyo para la integración escolar en las localidades de Lastenia y Banda del Río Salí. En este espacio reciben acompañamiento de profesionales más de 130 niños y jóvenes de la zona. En 2018, la entidad obtuvo un premio nacional por la creación de la Estrategia Metodológica Inclusiva, orientada a acompañar a alumnos con dislexia y autismo.
-Consultora Essentia – Libro Recrearse
Es una firma dedicada a la formación de equipos de trabajo, de emprendedores y de líderes, mediante capacitaciones sobre Coaching Ontológico Profesional. Su propuesta se basa en el libro “ReCrearse: Un Viaje hacia el Liderazgo Consciente”, desarrollado por la consultora que integra herramientas de coaching, de desarrollo personal y de gestión de equipos.
-Todo pasa por vos
Este programa televisivo, que se emite por el canal América Tucumán, aborda desde 2022 la agenda política, cultural y social de la provincia, con una mirada e identidad local. Los televidentes pueden disfrutarlo, de lunes a viernes de 16 a 18 hs., con la conducción de Laura Trejo y de Augusto López.
-Lo de Tino
Con instalaciones en Club El Timbó y en Yerba Buena, la empresa ofrece espacios únicos para eventos, rodeados de naturaleza viva, de árboles añosos y de aire puro. En sus salones se celebran casamientos, comuniones, cumpleaños, campamentos escolares, jornadas recreativas, talleres al aire libre, encuentros familiares, festivales y mucho más.
-Autobiografía del General Manuel Belgrano (Reeditada por Bustos Thames)
La Autobiografía del General Manuel Belgrano, es una obra reeditada y prolongada por el escritor e historiador tucumano, Juan Pablo Bustos Thames. Es un retrato íntimo, honesto y moderno sobre sus luchas, sus ideales y su transformación en líder revolucionario. Esta obra que revela al Gral. Belgrano más humano, ofrece una guía moral para pensar la Argentina.
-Aerotransfer
Es una empresa especializada en el traslado corporativo de pasajeros, que ofrece servicios de movilidad segura, eficiente y adaptados a las necesidades de empresas e industrias. Su foco principal es garantizar que el personal, los ejecutivos y los visitantes de sus clientes, lleguen a destino con puntualidad. Su flota está compuesta por combis, minibuses y automóviles en excelente estado.
-Fundación Proyecto Metropolitano
Esta organización impulsa la innovación territorial y colaborativa como motor de cambio. Promueve laboratorios ciudadanos, encuentros participativos y alianzas para elaborar diagnósticos y soluciones. Además, impulsa la innovación de las prácticas sociales para fortalecer el tejido comunitario y las redes de cooperación.
-Stannum
Compañía especializada en el entrenamiento de emprendedores mediante un enfoque innovador que combina tres pilares: la metodología deportiva, la enseñanza en negocios y la aplicación de la inteligencia artificial. La convicción de la empresa apunta a que el desarrollo empresarial requiere de disciplina, de constancia y de mentalidad propia del deporte de alto rendimiento, para potenciar capacidades individuales y colectivas.
-Fundación Expresar
Esta institución sin fines de lucro promueve el arte, la cultura y la educación en el NOA mediante cursos, diplomaturas y eventos como TEDxYerbaBuena y el Festival de Fotografía. Además, impulsa programas sociales y de formación que promueven la inclusión, la creatividad y el liderazgo.
-Gran Ballet Monteros
Fundada en 1994 por César Nicolás Carrizo, referente de la danza folclórica de Monteros, la compañía de danzas cuenta con talentosos bailarines que narran la historia y las tradiciones de la ciudad. Representó a Tucumán en distintos escenarios del país y será la única representante provincial en los Premios Martín Fierro de la Danza 2025 en Buenos Aires.
-Soy Celíaco No Extraterrestre
Es un proyecto digital creado para acompañar, informar y educar a las personas que llevan adelante una alimentación libre de gluten. Desde hace más de una década, el emprendimiento desarrolla contenidos que combinan recetas claras, información confiable y material de concientización sobre la enfermedad celíaca y la cocina sin TACC.

-Whizzarz
Empresa unipersonal dedicada al desarrollo de software a medida, especializada en la creación de soluciones tecnológicas para optimizar procesos y mejorar la eficiencia operativa de sus clientes. Su actividad abarca el diseño, desarrollo e implementación de aplicaciones web, móviles y de escritorio, adaptadas a diferentes proyectos.
-Giacosa Materiales
Esta compañía con 70 años de trayectoria se especializa en la producción de chapas de todos los formatos y calibres. Ofrece una amplia gama de productos metalúrgicos y para la construcción en seco. Se destaca por su atención personalizada y por brindar respuestas inmediatas a todo tipo de obras.
-Fundación Dale que Valen
Esta organización sin fines de lucro busca ser un puente de esperanza para obtener las mejores terapias y apoyos para niños y niñas con Parálisis Cerebral. Su objetivo principal es la búsqueda de tratamientos innovadores para mejorar la calidad de los pacientes.
-Mystic Roots Studio
La empresa desarrolla videojuegos y experiencias interactivas con enfoque educativo, social y ambiental. Sus productos se orientan a compañías, escuelas, ONGs y organismos públicos. Mediante sus desarrollos, promueve una visión inclusiva, apunta a formar talentos y a diseñar experiencias que conectan con las audiencias y que generan valor.
-Estudio Domo
Es una empresa de diseño y comunicación conformada por equipos especializados que desarrolla proyectos integrados de gran calidad. Su objetivo es optimizar la comunicación de los clientes, y mejorar sus ventas. Una amplia cartera de clientes posiciona a Estudio Domo como uno de los más importantes del NOA, con presencia en numerosas provincias argentinas y en países como Bolivia, México, España y Estados Unidos.
-Alma Music
Es una productora de servicios artísticos que, desde 2006, brinda soluciones para todos los géneros del arte y para eventos culturales. Alma Music ha sido partícipe en más de 500 eventos en Tucumán, en la Argentina y en países limítrofes. Trabaja con diferentes artistas y se encarga de la difusión, la producción, el escenario, las luces y el mobiliario.
-Finca La Carolina – Papas Tafí
La empresa nació en 20404 con un fuerte arraigo en la región de Tafí del Valle, donde comenzó la producción de papa semilla. En 2018, se convirtió en una empresa agroindustrial con su propia fábrica de papas fritas. Bajo la marca Tafí elabora productos de alta calidad, con sus propias materias primas. Además, provee de papas a otras marcas y de lechuga a una de las cadenas de comidas rápidas más grandes del mundo.
-Victoria de La Encina
Es una consultora integrada por psicólogas especializadas en Dirección de Recursos Rumanos, en evaluación psicológica y en terapias cognitivo conductuales de tercera generación. La firma se dedica a brindar soluciones en materia de capital humano a compañías del noroeste argentino.
-Comunidad Ser Crear Crecer
Es un espacio de crecimiento personal creado en 2020 por Laura Costa, en Tafí Viejo, quien se desempeña como coach, escritora y mentora literaria. Su propuesta de valor apunta a promover y a generar un nuevo impacto en la comunidad más allá del social, económico y ambiental. Su objetivo es la Transformación del Ser y la Expansión de la Consciencia, mediante herramientas de coaching, de educación emocional, de liderazgo y de escritura.
-Marión Achilata
Es el nombre artístico que identifica a la cantante de tango, Mariana Alejandra García. Creció escuchando tangos desde su niñez por influencia de su abuelo. En 2017 inició sus clases de tango, y al año siguiente comenzó a cursar la Diplomatura en Gestión Cultural, donde impulsó «Tango en las Escuelas» como proyecto final. Participó en numerosas iniciativas de gestión cultural relacionadas a la promoción del tango.
-Miel Del Alba
La empresa comenzó a producir en 2011, principalmente en el sector ganadero, realizando las etapas de cría y recría bovina. En 2021 incorporó la apicultura como una nueva unidad de negocio. Actualmente, produce y comercializa miel a granel y fraccionada. Su producto más destacado es la miel de azahar de limón, distinguida con el sello de Indicación Geográfica.
-Häshtäg
Es un proyecto artístico conformado por jóvenes músicos, compositores y productores audiovisuales, que desarrolla propuestas musicales y visuales. Su actividad principal es la creación, producción y difusión musical, con influencias del pop rock de los años 80 y 90, con elementos contemporáneos. Ha producido 4 discos de estudio, 2 en vivo y 7 videoclips, además de múltiples contenidos digitales que documentan y difunden su labor artística.
-Bader
Es una marca de diseño de indumentaria surgida en Tafí Viejo, con la idea de desarrollar productos que rompan con las pautas del diseño clásico, y que transformen el acto de vestir en una experiencia consciente, a través de prendas sin género. Actualmente, la marca apunta a generar conciencia ambiental, priorizando materiales de calidad y procesos responsables.
-Oscar Mealla E Hijo
Es una empresa que promueve e instala equipamientos de energías renovables. Se dedica a impulsar los sistemas de producción de energías alternativas. Su misión es la sostenibilidad con el medio ambiente, por medio de las energías renovables, la eficiencia y el ahorro energético.
-Estancia Los cuartos
Este casco de estancia, abierto al turismo, tiene más de 200 años de historia y está ubicado en Tafí del Valle. Cuenta con un hotel histórico de cinco habitaciones, con un Museo Experiencia, con la sala-biblioteca SUM Cultural Mercedes Chenaut y con la casa de té Los Cuartos Café.
-Clínica Casa Grande
La institución acompaña a personas con discapacidad en su Centro Educativo Terapéutico y en el Centro de Día. Además, impulsa una propuesta fuerte de visibilidad de las personas con discapacidad mediante talleres y actividades con enfoque transdisciplinario.