
Nuestro sello provincial cuenta con más de 500 licenciatarios, vinculados con la producción, la cultura y el turismo.
En este recorrido de 16 años, Marca Tucumán -el sello de distinción provincial que administra el IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo)– se consolidó como una herramienta de posicionamiento para acompañar el crecimiento de los productos y de los servicios que ofrecen las empresas, la comunidad emprendedora y las instituciones, vinculadas con la producción, el turismo y la cultura.
La marca provincia -que cuenta con las herramientas del sello de distinción y del sello de calidad- se enfoca en detectar y comunicar los aspectos que otorgan reputación y que generan una imagen positiva y diferencial. El director ejecutivo del Instituto, Maximiliano Martínez Márquez, destaca que Marca Tucumán se fortaleció como una plataforma para promover, desde la identidad y el orgullo, todo lo que Tucumán puede ofrecer.
«El sello provincial nació de un esfuerzo conjunto entre el sector público y el privado con el objetivo de potenciar los atributos diferenciales vinculados con la producción, el turismo y la cultura», expresa el directivo. «Actualmente, la marca provincia sigue creciendo como estrategia de posicionamiento para impulsar la producción y el trabajo de los tucumanos en el país y en el mundo», agrega.
Por su parte, el coordinador de Marca Tucumán, Marcos Soria, subraya que el sello cuenta con más de 500 licenciatarios, entre empresas e instituciones públicas y privadas del ámbito local. «Nuestra marca territorio está presente en 30 rubros de la economía provincial. Las empresas que cuenta con la licencia de uso identifican sus productos y servicios con el propósito de reflejar identidad, calidad y mejora continua», recalca.
Sentido de pertenencia
Quienes apostaron desde el inicio hasta quienes se sumaron recientemente. Todos coinciden en que Marca Tucumán es sinónimo de respaldo, de pertenencia y de orgullo. La Cooperativa Apícola Norte Grande -que elabora y comercializa mieles- lleva muchos como licenciataria de la marca territorio y ha recertificado el sello en numerosas oportunidades. El gerente, Javier González, asegura que una de las principales ventajas de contar con la marca territorio es la visibilidad. «Nuestros productos provienen del suelo tucumano, por lo tanto consideramos que la marca provincia es un apoyo fundamental para poner en valor la producción local, tanto en la región como en el país», advierte.
Por su parte, el CEO de la empresa Vortex Software, Maximiliano Bravo -recientemente recertificó como licenciataria de nuestra Marca Tucumán- sostiene que el sello territorial abre la posibilidad de resaltar la identidad local en los productos y en los desarrollo que la firma ofrece al mercado de la tecnología. «Somos una empresa de software que representa el talento tucumano y la capacidad para generar soluciones innovadoras. La provincia cuenta con las mejores universidades del país. Esto genera grandes oportunidades de crecimiento y de empleo», remarca.
La historia de Marca Tucumán
– En 2009 el IDEP impulsó la creación de la marca provincia y surgió a partir de un proceso de construcción participativa, como una herramienta para fortalecer la oferta local en la región, en el país y en el mundo.
– Es la única marca provincia de la Argentina que, desde su creación, tiene como pilares los ámbitos, productivos, culturales y turísticos.
– Marca Tucumán ganó el premio Mercurio a la Estrategia de Marketing en 2016, otorgado por la Asociación Argentina de Marketing.
– En 2019, presentó el Sello de Calidad Marca Tucumán, que busca destacar a empresas y organismos que poseen certificaciones de calidad en sus procesos productivos.
Cómo obtener la licencia de uso
• Quienes estén interesados en postular su empresa o institución para recibir la licencia de uso del Sello de Distinción pueden ingresar completar el formulario digital disponible aquí.
• También pueden visitar las oficinas del IDEP, de lunes a viernes de 8 a 13, en Virgen de la Merced 141, piso 1, San Miguel de Tucumán.